En la ribera norte del Biobío, frente al sector llamado «La Playita», a sólo 1.1Km de la Plaza de Armas, encontramos la animita de Carlitos. Animita muy venerada por los habitantes de Santa Bárbara quienes le atribuyen hechos milagrosos, como lo evidencian las placas que «pagando manda» han sido colocadas en el lugar.

¿Quién era Carlitos? 

Existen varias historias de este personaje con gran devoción en la comuna de Santa Bárbara, sin embargo, aún es un misterio de donde proviene y quienes eran su familia.

Placas de agradecimiento por favor concecido, Carlitos, Santa Bárbara -  Chile

Un joven militar

Una de las versiones dice que Carlitos era un joven militar  que fue  traicionado por supuestos amigos mientras bebían. En este contexto y producto de una riña Carlitos fue herido profundamente en el pecho con un puñal. Se comenta, que el joven luchó por mantenerse vivo intentando conseguir ayuda caminado agonizante, pero lamentablemente murió en el trayecto.

Trabajador de la construcción

Otra historia dice que era un trabajador de la construcción del canal Biobío Sur, construído en la década del 30. Esta versión cuenta que su muerte se produce de manera trágica, (lo asesinan) y la historia cuenta que lo dejan en el lugar donde hoy se encuentra su animita y que su madre no tenía dinero para sepultarlo y lo entierran su cuerpo en el mismo lugar donde se encuentra su animita.


Vista de la animita

Leyendo el diario

Una tercera versión cuenta que Carlitos fué asesinado, luego, él o los asesinos  lo posicionan de forma que pareciera estar  leyendo el diario; pasa una persona muy temprano y lo ve de esa manera, vuelve a pasar de tarde, luego de noche y lo ve de igual forma, por esto se acerca y descubré el fatal hecho, debido a su trágica muerte y el posterior plan ejecutado, comienza su fervor popular.

La Animita

Desde  su muerte se le empezó a visitar, traer velas, flores y se le atribuyen favores concebidos, vale decir que se le solicita a través de la fe alguna petición que para la persona tiene carácter especial o difícil  y como retribución le instalan placas con las leyendas de “Gracias por los favores concebidos”, velas encendidas y flores.

Existen  gran variedad de placas con la inscripción «Gracias Carlitos por el favor concedido» algunas talladas en madera de roble, escritas en porcelana fina, piedra y otros materiales, todas testimonio de que la devoción no es en vano.

Cabe destacar, que el sector es pulcro. Velas prendidas a su alrededor, flores adornando las inmediaciones e imágenes religiosas de San Sebastián, la milagrosa imagen de la Rosa, San Expedito y otras hacen ver que el sector es concurrido admirado y protegido por la gente.

La capacidad para cumplir milagros de la figura es evidente, pese a que nadie sabe con certeza cuando fue puesta la animita.

Por otra parte, hay que señalar que, si bien, no se conoce ni se tiene exactitud de dónde era el joven, se dice que venía del norte del país.

Los devotos han acondicionado la animita para rezar y permanecer en el lugar protegidos de la lluvia

Cerca de revelar el misterio

Los vecinos de Santa Bárbara comentan que un día alguien puso un relato en la animita de Carlitos. Este afirmaba ser su hermana contando la verdad de los hechos, pero la placa fue sacada y nadie supo quién la puso ni quien la quitó. La capacidad para cumplir milagros de la figura es evidente, pese a que nadie sabe con certeza cuando fue puesta.

¿A que le llamamos animita en Chile?

Animita es la palabra utilizada para referirse a un lugar de veneración religiosa o mitológica, generalmente desarrollado como una capilla, ermita, santuario o templete, que recuerda un hecho trágico en espacios públicos.

Encuentra más atractivos de Santa Bárbara aquí, también puedes visitar el sitio del Departamento de turismo municipal aquí

Ubicación
Importante:
Explora Turismo no opera directamente ninguno de los atractivos aquí presentados. La finalidad de la sección "Atractivos" es facilitar el acceso a la información para turistas y público general. Los datos presentados son los entregados por los o las responsables de cada atractivo, pudiendo estos haber sido actualizados y ser distintos a lo que aquí se presentan.